La ARCA actualizó los valores para solicitar el COTI conforme el índice de precios al consumidor, con vigencia a partir de abril.
Estudio Roldán
CP (1629) - Pilar - Buenos Aires - Argentina.
La ARCA actualizó los valores para solicitar el COTI conforme el índice de precios al consumidor, con vigencia a partir de abril.
El Gobierno anunció que el INDEC ya finalizó el desarrollo del nuevo IPC: en qué consistirá el índice que se utilizará para calcular la inflación.
La Agencia de Recaudación estableció el procedimiento detallado para que los tenedores de BOPREAL cancelen sus obligaciones impositivas y aduaneras.
El Gobierno eliminó la medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados para su compra.
Mediante la Comunicación A 8226, con vigencia desde el 14 de abril, el Banco Central introdujo cambios para la compra de dólares y agiliza los pagos de importaciones, especialmente para MiPyMEs.
La Agencia elimina la percepción sobre la compra de billetes y divisas para atesoramiento realizada por personas humanas y sucesiones indivisas.
Se eliminaron las restricciones cambiarias para personas humanas, se estableció un régimen de bandas cambiarias en el Mercado Libre de Cambios y se permitió la distribución de dividendos para accionistas del exterior.
El índice de Precios al Consumidor del mes de marzo alcanzó el 3,7% y acumula 8,6% en 2025. Educación y Alimentos lideraron los aumentos.
La ARCA elevará, a partir del 11 de abril, a $3.958.316 el monto mínimo que obliga a las empresas a dar una Factura de Crédito Electrónica.
El Gobierno nacional pospuso una vez más el incremento de los gravámenes a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
La medida dispuesta por la ARCA aplica a los agentes de percepción y liquidación que ingresaron percepciones en exceso y que no pueden compensar los saldos a favor en declaraciones futuras.
Ahora la obligación se extiende a todo el universo de comercializadores de cualquier tipo de bien o servicio.