Novedades

Acuerdo de Comercio: cuál es la posición del Gobierno y de la FAECYS

Luego de ratificar el último trato salarial, el sindicato que nuclea a los empleados se encuentra en estado de alerta.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuál es el monto de mayo a agosto de 2025

Ante la falta de consenso de las partes involucradas, el Poder Ejecutivo fija los nuevos aumentos escalonados.

Blanqueo: ¿Cuándo vence la tercera y última etapa?

El miércoles 7 de mayo finaliza la etapa 3 del Régimen de Regularización de Activos.

Bono Extraordinario Previsional: el Gobierno oficializó su cobro para mayo

Será de $70.000 para jubilados y pensionados. En esta nota, enterate los requisitos para acceder al refuerzo previsional.

El Poder Ejecutivo comunicó la quita de retenciones a las exportaciones industriales

El Ministro de Economía Luis Caputo informó que 4411 productos no pagarán los derechos de exportación de entre el 3% y el 4,5%.

ARCA extiende el plazo para la presentación del F.1359 y actualiza el importe para presentar bienes personales

Además, establece un régimen simplificado para que el empleado ingrese el impuesto a las ganancias no retenido por el empleador.

Ganancias y Bienes Personales: ARCA modifica las condiciones de adhesión a los planes de facilidades

Reduce el porcentaje del pago a cuenta obligatorio para planes de deuda de impuestos anuales,

ARCA extiende el plazo para adherir al plan de pagos para MiPyMEs y otros contribuyentes

La Agencia de Recaudación extiende hasta el 30 de mayo la fecha para realizar la adhesión al régimen de regularización de deudas impositivas y de los recursos de la seguridad social vencidas al 31 de diciembre de 2024.

Empleados de Comercio: se alcanzó un nuevo incremento salarial

El acuerdo vigente para el próximo trimestre, establece un aumento no acumulativo del 5,4%, junto con el pago de una suma fija de $115.000.

Impuesto sobre los débitos y créditos bancarios: alícuota reducida para cuentas de empresas que operen sistemas de transferencias electrónicas por internet

La Dirección Nacional de Impuestos dictamina las condiciones para que las cuentas con las que se operan sistemas de transferencias electrónicas por internet, resulten encuadradas con la alícuota reducida del 0,75‰, para los débitos y créditos.

Jubilaciones y pensiones: ¿cuál es el haber mínimo y máximo a partir de mayo de 2025?

La ANSES dispuso los nuevos valores de haberes mínimos y máximos, bases imponibles y otros conceptos previsionales que entrarán en vigencia para el próximo mes.

El BCRA flexibilizó el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera

En esta oportunidad da a conocer los supuestos donde no se requiere la conformidad previa de dicho ente.

Estudio Roldán

Suscribite al newsletter y conocé nuestras novedades.

Nuestras redes

Ituzaingó 436 1º piso Of. "A"
CP (1629) - Pilar - Buenos Aires - Argentina.
Déjenos un mensaje
Llámenos al
Tel/Fax: 230-4426917
CPCEPBA - Legajo: 24194/6 - T° 94 F° 115