La Superintendencia de Riesgos del Trabajo determinó un nuevo valor monetario del MOPRE.
Estudio Roldán
CP (1629) - Pilar - Buenos Aires - Argentina.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo determinó un nuevo valor monetario del MOPRE.
La Agencia emitió la resolución que posterga las fechas límite para presentar y abonar las declaraciones juradas del año fiscal 2024.
El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Para entender mejor los alcances y cómo afectarán tu día a día, respondemos las preguntas más frecuentes.
El Gobierno explicó cómo se avanzará con el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos".
La ARCA anunció que derogará regímenes de información y ampliará el umbral de otros y además se implementará un nuevo régimen simplificado de Ganancias.
El Vocero Presidencial Manuel Adorni comunicó que el Ejecutivo enviará este proyecto, que contendrá modificaciones a la Ley Penal Tributaria y a la Ley de Procedimiento Tributario.
También reduce impuestos internos para productos como aire acondicionado, televisores y algunos tipos de teléfonos importados.
Aplica a los agentes de percepción y liquidación que ingresaron percepciones en exceso y comprende los periodos devengados enero, febrero, marzo, abril y mayo 2025.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualizó los montos de aportes para los trabajadores Autónomos correspondiente a mayo.
El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registró un aumento del 2,8%, marcando una desaceleración respecto al 3,7% de marzo.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios informó, a través de un comunicado, que distintos supermercados y comercios se comprometieron a abonar en el transcurso de esta semana los incrementos salariales pactados en el último acuerdo salarial, vigente para el trimestre de abril a junio. Recordamos que, en el mismo, las partes acordaron un incremento salarial no remunerativo del 5,4% devengado en tres tramos mensuales del 1,9% para abril, un 1,8% para mayo y un 1,7% para junio, más el pago de una suma fija total de $115.000 para el mismo período.
La CNV llama a consulta pública para reglamentar este instrumento clave, alternativo a las indemnizaciones laborales.