En los últimos días se detectaron problemas con esta documentación tras una denuncia del Diputado Esteban Paulón. Desde el Gobierno argumentaron un problema con la tinta.
En los controles migratorios de países correspondientes a América, Europa y Oceanía se detectaron cerca de 5500 pasaportes con problemas para su lectura. Desde las autoridades comunicaron que el inconveniente es por la tinta utilizada para la impresión de estos documentos.
Estos incidentes causaron revisiones y reemplazos en los diversos aeropuertos y consulados.
Causal de la falla
El Gobierno argentino informó que es un 'incidente' técnico por una tinta negra, la cual es de origen alemana que ha sido la proveedora de las máquinas durante más de 10 años. Aseguraron sólo se detecta por los equipos de lectura en los puestos migratorios, lo que es invisible al ojo al humano.
Cantidad de pasaportes afectados
Desde el RENAPER confirmaron que el monto total es de 5500. Aunque, esta cantidad se encuentra en un rango de serie mayor, que abarcaría a más de 200.000 pasaportes emitidos.
El pasado 5 de septiembre, el Diputado Nacional Esteban Paulón publicó en la red social X lo que ocurría con este asunto, adjuntando un reclamo a la Cámara de Diputados de la Nación y una captura de un correo electrónico a un ciudadano que notificaba el problema.
'El RENAPER emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos, muchos de ellos destinados a ciudadanos argentinos que residen en el exterior. Ahora, los están retirando y dejando a nuestros compatriotas en el mundo sin documentación'.
Las series que están bajo sospecha son:
• AAL314778 hasta AAL346228
• AAL400000 hasta AAL607599
• AAL616000 al AAL620088
Qué dijo RENAPER al respecto
La entidad aún no ha emitido ningún tipo de comunicación al respecto ni envió ningún correo electrónico para alertar sobre los documentos afectados. Sin embargo, ya habrían revisado una cifra de 15.000 pasaportes y que 12.500 de ellos, revisados entre junio y agosto, no tuvieron inconvenientes. Ya se habrían repuestos más de 2000.
El organismo revisa a contrarreloj estos documentos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery con atención de 24 horas. Mientras que en la sede de Buquebús con horario de 8 a 20 horas.
Procedimiento actual
El Registro Nacional de las Personas puso a disposición un ChatBot oficial (+54 9 11 5126-1789) para que cualquier persona puede ingresar el número de su documento y recibir un aviso si requiere revisión. La medida es para prevenir inconvenientes antes de viajes programados, pero esta verificación no significa que el pasaporte sea inválido, sino que puede pertenecer a las tandas que presentaron fallas.
Dónde controlar y cómo reponer el pasaporte inmediatamente
Quienes tengan un viaje en un lapso de 7 días, pueden acercarse a los Centros Integrales de Documentación para llevar a cabo la supervisión. La restitución del documento será gratuita, en caso de ser necesario. Este es el listado para recurrir al más cercano:
o Buenos Aires: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, todos los días por 24 hs.
o CABA: Aeroparque Jorge Newbery, todos los días por 24 hs; Buquebus, de lunes a viernes de 8 a 20 hs y fines de semana y feriados 9-19 hs.
o Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, de lunes a viernes 8-20 hs, sábados y domingos de 9-19 hs.
o Mendoza: Aeropuerto Internacional El Plumerillo, lunes a viernes 8-20 hs, sábados y domingos de 9-19 hs.
o Rosario: Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, lunes a viernes 8-20 hs, sábados y domingos de 9-19 hs.
o Salta: Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes, lunes a viernes de 8 a 14 hs.